El proyecto alude a la identidad de los sin techo, como personas poseedoras de un nombre y una vida.
Un sin techo significa que no tiene vivienda, inestable y nómada en le ámbito urbano y en las relaciones sociales.
Conforman un grupo variado: inmigrantes sin recursos, personas que ejercen la prostitución, minorías étnicas, tras sexuales y jóvenes.
Existen una minoría voluntaria por razones ideológicas, son movimientos contra culturales al sistema político social.
Las instalación ubicada en espacio interior, estará compuesta por:
Fotografías acompañadas de una historia.
Texto escrito en una de las paredes de la sala de exposición.
Imágenes proyectadas de los espacios donde transitan y duermen los sin techo como, bancos, cajeros, portales etc.